El Carnaval de Negros y Blancos fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2009. Este video acompaña el dossier presentado para nominar este bien como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Puede encontrar más información en la página de la UNESCO dedicada al Carnaval de Negros y Blancos.
unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00011&RL=00287
El Carnaval de Negros y Blancos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009, es un homenaje desde el artista hacia su público, desde Pasto hacia sus visitantes y desde la cultura local hacia la cultura universal. En esta magna expresión cultural, las fronteras y diferencias se derriban para que propios y extraños vivan el juego, gozen la fiesta y disfruten del arte efímero que ensancha los corazones de la ciudad.
El Carnaval de Barranquilla, hoy Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad es una excusa perfecta para abandonar la cotidianidad y salir a la calle a disfrazarse y a bailar bajo el sol contundente tropical; La espontaneidad, la imaginación, la creación y la contagiosa música caribe, le dan ese toque único que solo puede entender quien de verdad ha estado en este espacio y en este tiempo. Quizá por eso solo quien lo vive es quien lo goza.
El Carnaval de Oruro, declarado en 2001 Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad se celebra anualmente en tiempo de precuaresma como una forma de agradecimiento a la Virgen del Socavón por los dones recibidos y de ofrecimiento a la madre tierra para pedir por una nueva buena cosecha.
Back to Top